domingo, 23 de abril de 2017

CUESTIONARIO II









Este cuestionario abarca preguntas de todo lo que se vio en el curso des lo más básico que fue la definición de términos que comúnmente se utilizan en psicometría que nos ayudaran a  conocerlos mejor y tener un mejor uso de estas palabras, también incluye un poco de los percusores en la psicometría, lo ultimo que realizamos fue la aplicación de WAIS III y MMPI, la primera se aplico a una compañera y todos pudimos participar en la realización de esta prueba que como mencionaba fue muy larga y tediosa y en algunas ocasiones causaba conflicto puesto que ya no quería terminarla, y aquí ya tenemos una explicación de lo que se tiene que hacer en cada subprueba del WAIS, después vimos el MMPI que nos auto aplicamos y en este cuestionario solo vimos la clasificación de lo evaluado, esta actividad nos ayuda como un repaso muy general de todo lo visto.

martes, 18 de abril de 2017

MMPI






Esta prueba que consta de mas de 500 reactivos, nos muestra las caracteristicas de nuestra personalidad, debo reconocer que al analizar los resultados me doy cuenta que me encuentro en un nivel normal, o moderado ya que en me encuentro en el rango, hay áreas en las cuales la verdad me sorprendí puesto que no era la imagen que tenia de mi misma y ahora que pongo atención a esos puntos me doy cuenta que es muy certera la información que se obtiene de esta prueba, y que realmente ayuda a que conozcas mas algunos aspectos, me parece muy interesante y eficaz aunque tiene demasiados reactivos por lo que note, había algunos que no se tomaron en cuenta en algunas escalas, ya que la mayoría llegaba a poco mas de 300. Se tiene que ser muy sincero para que pueda arrojar resultados mas eficaces.

lunes, 27 de marzo de 2017

WAIS-III (Análisis de discrepancias)



Esta imagen nos muestra una campana de Gauss, en la cual se observa marcado el 160 que es el resultado obtenido, que como sabemos se encuentra dentro del rango Promedio, mismo que se obtuvo al realizarse el Wais en una persona del sexo femenino de 21 años, el test en ocasiones resultaba complicado de calificar, y de poder realizar la evaluación al sujeto fue una prueba que duro mucho tiempo, y a veces provocaba que la evaluada se desesperara y ya no quisiera resolverla puesto que cada subprueba subía de nivel de complejidad, pero al final se pudo concluir con todas las pruebas. De esta actividad aprendí que pueden existir muchas diferencias entre la inteligencia de algunas personas y que esta prueba esta compuesta de muchas actividades que realmente pueden ayudarnos a medir la inteligencia de una personas y que esta muy bien estructuradas conforme a lo que estamos midiendo, aunque me parece que es una prueba muy tardada por el tiempo que requiere y algunas personas pueden llegar a fastidiarse de tantas actividades.

martes, 28 de febrero de 2017

GRAFICA


Esta gráfica se realizo con base a lo que se vio en la película de "mejor imposible" la cual nos muestra un poco de la vida de un hombre de tal vez unos 45 años el cual tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, siendo el personaje principal se nos asigno la tarea de observar el comportamiento que tenia, dados algunos enunciados que sirven para guiarnos al observar dichas conductas y al final pudimos notar cuales de ellas son mas frecuentes y también existió mucha diferencia con algunos compañeros ya que no todos observamos de la misma manera. Note que existen algunas actividades que realiza con mas frecuencia y otras que a parecer son casi nulas, y que en verdad le generan un problema para poder convivir día a día, pero la personas no nota esos problemas.

CUESTIONARIO





















El siguiente cuestionario  tiene un total de 12 preguntas, todas son relacionadas a lo que hemos visto en clase, y nos ayudaron a darnos cuenta de que tan bien definidos teníamos los conceptos de algunos, o si realmente vamos a prendiendo del tema, igualmente nos ayudara a poder entender estos términos que son muy utilizados en la psicometría.
Aprendí el significado de algunos términos, como el de constructo o inteligencia que muchas veces no utilizamos de manera apropiada, que todo esto esta relacionada directamente con lo que es psicometria,

TIPOS DE EVALUACION


Aquí se realizamos solo la definición de estos conceptos, pero con base a lo que nosotros sabíamos, pues en un principio se cree que son términos iguales, pero sabemos que no es así ya que cada uno se utiliza para diferentes fines, ya que cuentan con un proceso de aplicación o de elaboración distinto.

lunes, 27 de febrero de 2017

PRUEBAS PSICOMETRICAS


En esta actividad podemos observar, dos pruebas que me realice, la primera nos media el coeficiente intelectual,es la prueba de Raven, el cual se llevo acabo mediante 60 reactivos en cada uno se muestran figuras incompletas y se tienen que elegir una, de esta manera se mide la inteligencia, y también nos marca el resultado en percentiles. El según test se realizo para mostrar un poco de mi personalidad, este test se responde comparando las acciones de otra persona cercana, al finalizar se puede observar que tipo de personalidad tienes comparada con algunas acciones. Aprendí que existen mucha cantidad de tests que nos ayudan a identificar ciertos rasgos y caracteristicas en particular de algunas personas.