martes, 28 de febrero de 2017

GRAFICA


Esta gráfica se realizo con base a lo que se vio en la película de "mejor imposible" la cual nos muestra un poco de la vida de un hombre de tal vez unos 45 años el cual tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, siendo el personaje principal se nos asigno la tarea de observar el comportamiento que tenia, dados algunos enunciados que sirven para guiarnos al observar dichas conductas y al final pudimos notar cuales de ellas son mas frecuentes y también existió mucha diferencia con algunos compañeros ya que no todos observamos de la misma manera. Note que existen algunas actividades que realiza con mas frecuencia y otras que a parecer son casi nulas, y que en verdad le generan un problema para poder convivir día a día, pero la personas no nota esos problemas.

CUESTIONARIO





















El siguiente cuestionario  tiene un total de 12 preguntas, todas son relacionadas a lo que hemos visto en clase, y nos ayudaron a darnos cuenta de que tan bien definidos teníamos los conceptos de algunos, o si realmente vamos a prendiendo del tema, igualmente nos ayudara a poder entender estos términos que son muy utilizados en la psicometría.
Aprendí el significado de algunos términos, como el de constructo o inteligencia que muchas veces no utilizamos de manera apropiada, que todo esto esta relacionada directamente con lo que es psicometria,

TIPOS DE EVALUACION


Aquí se realizamos solo la definición de estos conceptos, pero con base a lo que nosotros sabíamos, pues en un principio se cree que son términos iguales, pero sabemos que no es así ya que cada uno se utiliza para diferentes fines, ya que cuentan con un proceso de aplicación o de elaboración distinto.

lunes, 27 de febrero de 2017

PRUEBAS PSICOMETRICAS


En esta actividad podemos observar, dos pruebas que me realice, la primera nos media el coeficiente intelectual,es la prueba de Raven, el cual se llevo acabo mediante 60 reactivos en cada uno se muestran figuras incompletas y se tienen que elegir una, de esta manera se mide la inteligencia, y también nos marca el resultado en percentiles. El según test se realizo para mostrar un poco de mi personalidad, este test se responde comparando las acciones de otra persona cercana, al finalizar se puede observar que tipo de personalidad tienes comparada con algunas acciones. Aprendí que existen mucha cantidad de tests que nos ayudan a identificar ciertos rasgos y caracteristicas en particular de algunas personas.

MAPA CONCEPTUAL







El siguiente mapa nos muestra, a los principales percusores de la psicometría, los fundamentos y las teorías realizadas por cada uno de ellos, y de que manera fueron influyendo para que en la actualidad se pudiera ver a la psicometría como la que medición de las funciones mentales y caracteristicas, 
El primero es Likert que nos habla de las aptitudes, el se utilizo tres variables, después de sus investigaciones creo la escala Likert,  Osgood nos dice que todas las personas tienen reacciones diferentes y de allí pudo postular la circularidad de la comunicación, unos de los mas importantes fue Sperman quien nos hace mención del factor G y S, de esta manera nos mostró que la inteligencia va de los abstracto a lo concreto, después vino Gliford quien dividió la estructura del intelecto en tres partes, Vernon nos hablo de las jerarquías de la inteligencia que de igual manera dividió en cuatro, en el primero encontramos el factor G retomando a Sperman, y por ultimo tenemos a Thrustone quien pudo identificar 7 aptitudes bastante importantes ya que actualmente se siguen usando y se puede decir que se relacionan con los tipos de inteligencia, todo esto nos ayuda a comprender de donde proviene la psicometría.